Reconociendo los signos de problemas con el alcohol tras la feria

Portada » Blog » Reconociendo los signos de problemas con el alcohol tras la feria
Reconociendo los signos de problemas con el alcohol tras la feria

La Feria es, para muchas personas, un momento de celebración, encuentro y alegría. Sin embargo, también puede convertirse en un punto de inflexión para quienes arrastran o inician problemas con el alcohol. En Anclaje, centro especializado en el tratamiento de adicciones, sabemos que después de periodos festivos es común que algunas personas se cuestionen su relación con el consumo. Si es tu caso, este artículo es para ti.

Señales para identificar problemas con el alcohol tras la feria

A continuación, te ayudamos a identificar señales claras que podrían indicar que el consumo de alcohol ha pasado de ser ocasional a problemático, especialmente si se ha intensificado o descontrolado tras la Feria.

1. No has podido parar después de la Feria

Una de las señales más frecuentes de problemas con el alcohol es no haber podido retomar la normalidad tras la semana de feria. Si al terminar la Feria sigues bebiendo de forma diaria, buscando excusas para continuar con el consumo o necesitas alcohol para sobrellevar la rutina, es momento de prestar atención.

Lo que en principio era “por diversión”, puede convertirse en una necesidad que te aleja de ti mismo.

2. Has tenido conductas que no recuerdas o de las que te arrepientes

¿Te han contado cosas que hiciste durante la Feria y no las recuerdas? ¿Sientes vergüenza por ciertas situaciones, discusiones o decisiones que tomaste bajo los efectos del alcohol? Estos episodios no deben pasarse por alto. Las lagunas mentales y el descontrol emocional son signos habituales en etapas intermedias del abuso del alcohol.

3. Has notado cambios en tu estado de ánimo o en tu cuerpo

El alcohol altera el equilibrio químico del cerebro. Después de un consumo elevado, pueden aparecer síntomas como ansiedad, insomnio, cansancio extremo, irritabilidad o tristeza profunda. A nivel físico, también puedes notar problemas digestivos, falta de apetito, dolores de cabeza o palpitaciones. Todos estos síntomas son señales de que el cuerpo está intentando recuperarse de un exceso continuado.

4. Tu entorno te ha dicho algo

Cuando varias personas a tu alrededor (familia, amigos o compañeros) expresan preocupación por tu forma de beber, no lo hacen por casualidad. Es probable que estén viendo algo que tú aún no eres capaz de reconocer con claridad. Escuchar esas advertencias con humildad es un primer paso hacia el cambio.

5. Te has planteado que puedes tener un problema (y por eso estás leyendo esto)

Si has llegado hasta aquí es porque hay una parte de ti que se lo está cuestionando. Esa duda es valiosa. Muchas personas que hoy están recuperadas comenzaron así: preguntándose si aquello que parecía “normal” ya no lo era tanto.

¿Cuándo el consumo de alcohol deja de ser divertido para convertirse en un problema?

Persistencia del consumo una vez terminada la Feria

Una de las señales más claras es la incapacidad para detener el consumo una vez finaliza el periodo festivo. Si, tras la Feria, continúas bebiendo de forma diaria o necesitas consumir para sobrellevar situaciones cotidianas, estás ante un patrón de riesgo.

El consumo continuado fuera de contextos sociales específicos indica una posible dependencia.

Justificación constante del consumo

Frases como “me lo merezco”, “hoy ha sido un día difícil” o “solo será esta copa” pueden enmascarar un mecanismo de autojustificación. Cuando estas excusas se convierten en parte habitual de tu discurso interno, es momento de observar con objetividad tu relación con el alcohol.

Si te has sentido identificado con alguna de estas señales, no esperes a “tocar fondo”. En Anclaje te ofrecemos acompañamiento profesional, cercano y confidencial para que puedas recuperar el control y vivir sin depender del alcohol.

📩 Contáctanos. Da el paso. Estamos aquí para apoyarte.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?