La asociación

¡No dudes en informarte!

Conoce al equipo de Anclaje

Somos una Asociación declarada de Utilidad Pública, con más de 20 años de experiencia en el Tratamiento y Prevención del Alcoholismo.

En Anclaje cuentas con profesionales que tratarán tu problema desde la raíz. No importa el estado en el que te encuentres.

Siempre dispuestos a escucharte, sin juzgarte, solo tenemos una meta común: ayudarte.

Con más de 20 años de experiencia, te ofrecemos tratamiento psicológico, médico y social

Disponemos de áreas seguras donde ejercer nuestra actividad con total tranquilidad

Te ofrecemos atención personalizada

En Anclaje sabemos que no es fácil tomar la decisión de cambiar tu vida. Por ello te ofrecemos un equipo comprometido, formado en el terreno de las adicciones.

La ventaja de iniciar tratamiento en Anclaje es que nunca estarás solo, compartirás tus experiencias con otras personas que te darán su punto de vista

La asociación Anclaje nace en 1982, con un grupo de personas que querían ayudarse para superar su problema de alcoholismo. Poco a poco fue creciendo el número de personas que sentían la necesidad de buscar ayuda para ponerle fin a su enfermedad. Y con ello la asociación también creció. Actualmente disponemos de 12 grupos, divididos en diferentes perfiles, donde trabajamos la problemática del alcohol.

Teniendo un lugar muy especial para las mujeres, donde puedan sentirse arropadas y comprendidas sin nadie que las juzgue.

Al ser una droga socialmente aceptada y presente en casi todos los ámbitos de interrelación, la complejidad en la asunción de la enfermedad es mayor, dado que el consumo se convierte en una conducta arraiga entre nuestros patrones de comportamiento.

El tratamiento que ofrecemos desde el centro esta adaptado a las nuevas tendencias, primando la atención individualizada en función del estado y problemática que cada persona presenta, de forma que pueda tratarse de forma globalizada. Repercute sobre las distintas áreas desestructuradas del enfermo, e integrando al familiar en su proceso de tratamiento, puesto que los componentes de la unidad familiar padecen psicológicamente el mismo o mayor deterioro del propio enfermo.